NUTRICIÓN


Objetivo: Identificar los principales problemas de la salud que se presenta como consecuencia de la mala nutrición (por su importancia en cada grupo de edad) a nivel global.

¿Que es la nutrición?
Consiste en el aprovechamiento de las sustancias por el cual el organismo adquiere los nutrientes y, a partir de ellas, renovar y conservar las estructuras del organismo y obtener la energía necesaria para desarrollar la actividad vital, manteniendo el equilibrio hemostático del organismo a nivel molecular y microscopista.

Conceptos básicos de nutrición




  • Alimento: es el "vehículo" por el cual el organismo adquiere los nutrientes que le permiten un correcto funcionamiento y mantenimiento de las funciones vitales.




    • Alimentación: es el acto de proveerse de alimentos, se necesita seleccionar los alimentos, preparados y posteriormente conasumirlos.


    El proceso de la alimentación debe cumplir con ciertas característica:
    • Adecuada                                                            
    • Accesible
    • Variada
    • Suficiente
    • Inocua




    • Dieta: es lo que un individuo consume de manera habitual en el curso del día (desayuno, comida, cena)                                            
    • Nutriente: es la unidad funcional mínima que la célula utiliza para el metabolismo y  que es provista a través de la alimentación.
            Suministra energía, forma estructuras y participa en                       reacciones químicas específicas.
      • Macronutrientes: hidratos de carbono, proteínas, lípidos.
      • Micronutrientes: vitamina, minerales.





    El plato del bien comer consiste en tres grupos de alimentos:
    1. verduras y frutas
    2. cereales
    3. leguminosas y alimentos de origen animal
    Además incluye un alimento de cada grupo en cada una de tus tres comidas (son complementarios).
    Los alimentos tienen la misma función  por lo tanto puedene sustituirse uno a otros  dentro del mismo grupo.

    Recomendaciones:
    • come la mayor variedad posible de alimentos
    • come de acuerdo a tus necesidades y condiciones, ni más ni menos
    • consume la menor cantidad posible de grasas, aceites, azúcares y sal
    • es importante dedicar por lo menos 30 minutos diarios de ejercicio físico, iniciando con un mínimo de 10 minutos 3 veces por semana

    BIBLIOGRAFÍA:
    • https://medlineplus.gov/spanish/nutrition.html
    • http://www.who.int/topics/nutrition/es/

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario