ENFOQUE DE RIESGOS EN EPIDEMIOLOGÍA


Enfoque de riesgo en Epidemiología. Factores de riesgo para la Salud


Objetivo: Definir que es enfoque de riesgo para la salud y determinar las formas en que podemos medir el riesgo en Epidemiología.



¿Que significa Riesgo?

El riesgo constituye una medida que refleja la probabilidad estasdística de que un futuro se produzca un acontecimiento (hecho o daño) por lo general no deseado.
La medición de esta probabilidad constituyes el enfoque de riesgo.

¿Que implica el Riesgo?

Implica la presencia de un factor (o de varios) que aumenta la probabilidad de apararición de consecuencias adversa para la salud, el proyecto de vida, la supervivencia personal o de otros aspectos.

Diseños Epidemiológicos utilizados en cuantificación de Riesgo


Riesgos en Epidemiología

En Epidemiología se denomina Riesgo a la "probabilidad que tiene un individuo o un grupo de individuos de que ocurra en el futuro un evento adverso a la salud".
Enfermar o morir.

Definición de enfoque de Riesgo


OMS: El método clínico-epidemiologíco de abordaje del riesgo individual o colectivo, mediante el cual los servicios de salud pública planifican y ejecutan las acciones pertinentes para modificarlos o eliminarlos en la personas, familias o comunidades.


El enfoque de Riesgo

  • Factores Protectores: apoyo familiar, vacunaciones, trabajo, acceso a servicios de salud, acceso a la educación.
  • Conducta de Riesgo: conducir a excesiva velocidad, conductas impulsivas.
  • Factores de Riesgo: desempleo, agua estancada, ect.
Es un método que:
•Se emplea para medir la necesidad de atención por parte de grupos específicos.
•Ayuda a determinar prioridades de salud.
•Es también una herramienta para definir las necesidades de reorganización de los servicios de salud.
•Intenta mejorar la atención para todos, pero prestando mayor atención a aquellos que más lo requieran.
•Es un enfoque que permite discriminar quienes tienen mayor necesidad de atención.

¿Como medimos el Riesgo?

Hay diferentes formas de medir la relación entre el o los factores de riesgos y los daños a la salud valiéndose de:
  • Medidas de relación (frecuencias).
  • Medidas de asociación.

¿Que son medidas de Relación?

                                            (Frecuencias)

Son métodos que permiten manejar datos en relación con la distribución de un # determinado de observaciones (distribución de frecuencias) que ubica a las personas en categorías distintas de acuerdo a una variable, referidos a una población, a un lugar y un tiempo.

¿Que son medidas de asociación?

Son indicadores que miden la fuerza con la que una determinada enfermedad o evento de salud (que se presume como resultado) está asociada o relacionada con un determinado factor (que se presume como su causa).

Hay diferentes formas de medir la asociación entre el o los factores de riesgo y los daños a la salud valiéndonos de las siguientes medidas:
  • Riesgo Absoluto
  • Riesgo Relativo
  • Riesgo Atribuible
BIBLIOGRAFÍA:
  • http://www.who.int/topics/epidemiology/es/
  • http://www.monografias.com/trabajos5/epidemio/epidemio.shtml



No hay comentarios:

Publicar un comentario