Objetivo: identificar elementos básicos en la bioestadística como herramienta de medición de parámetros relacionados con el proceso salud-enfermedad
¿Que es estadística?
Es la parte de la matemáticas que se encarga del estudio de una determinada carácterística en una población, recogiendo los datos, organizándolos en tablas, représentándolos gráficamente y analizándolos para sacar conclusiones de dichas población.
División de la Estadística
- Estadística Descriptiva: conjunto de técnicas y métodos que son usados para recolectar, organizar, y presentar en forma de tablas y gráficas información numérica; también se incluyen aquí el cálculo de medidas estadísticas de centralidad y de variabilidad.
- Estadística Inferencial: conjunto de técnica y métodos que son usados para sacar conclusiones generales acerca de una población usando datos de una muestra tomado en ella.
¿Que es bioestadísticas?
Es la disciplina que se encarga del desarrollo y de la aplicación de métodos estadísticos para resolver problemas relacionados con las ciencias de la vida, como aquellos que surgen en medicina, salud pública o biología.
En ocasiones también se denomina Biometría.
- Población: es el conjunto sobre el que estamos interesado en obtener conclusiones (hacer inferencia)
- Muestra: es un subconjunto de la población al que tenemos acceso y sobre el que realmente hacemos las observaciones (mediciones).
-Debería ser "representativo"
-Está formado por miembros "seleccionados" de la población (individuos, unidades experimentales).
- Muestra Aleatoria: es una muestra bien representativa de la población; Se la considera que cada elementos de la población ha tenido la misma oportunidad de formar parte de la muestra Las conclusiones basadas en una muestra aleatoria son confiables.

- Censo: es un listado de una o más características de todos los elementos de una población. Los censos poblacionales se hacen cada 10 años a nivel mundial.
- Encuesta: Es un listado de una o más características de todos los elementos de una muestra.
¿Que es una variable?
Es una magnitud que varía pero que puede ser medida, manipulada o controlada.
Tipos de Variables:
Medidas tendencia central:
- Media: Utilice la
media para describir un conjunto entero de observaciones con un solo valor que
representa el centro de los datos.
La media es la suma de todas las observaciones dividida entre el número de observaciones.
- Mediana: Utilice la mediana para describir un conjunto entero de observaciones con un solo valor que representa el centro de los datos.La mitad de las observaciones está por encima de la mediana y la otra mitad está por debajo de ésta. Se determina al jerarquizar los datos y hallar el número de observación [N + 1] / 2.
- Moda: La moda es el valor que ocurre con más frecuencia en un conjunto de observaciones.Mientras que la media y la mediana requieren un cálculo, la moda se obtiene simplemente contando el número de veces que cada valor ocurre en un conjunto de datos.
Medidas de frecuencias
Son tipos de fracciones que permiten cuantificar correctamente
el impacto de una determinada enfermedad:
- Razón: Se denomina razón (“ratio”) a todo índice obtenido al dividir dos cantidades. En la razón ninguno o solo algunos elementos del numerador están incluidos en el denominador.
- Proporción: Se denomina proporción a una razón tal que el valor del numerador está incluido en el denominador. La proporción indica, en tantos por uno, la parte que el numerador representa del denominador. Si se multiplican por 100 se obtienen porcentajes o tantos por cientos .
- Tasa: La tasa mide la magnitud de cambio de un parámetro por unidad de cambio de otro. Es un tipo especial de razón o de proporción que incluye una medida de tiempo en el denominador.
BIBLIOGRAFÍA:
- https://www.ecured.cu/Bioestad%C3%ADstica
- https://es.slideshare.net/tito.carrreras/bioestadstica-1290538
No hay comentarios:
Publicar un comentario